Archivo mensual: mayo 2013

IV Congreso Argentino de Cultura

Preparando los motores para la oportunidad!!!! IV Congreso Argentino de Cultura, los invitamos a compartir!

Jueves 30 de Mayo:
De 14:45 a 16:05 hs

EJE TEMÁTICO: “POLÍTICAS CULTURALES PARA EL DESARROLLO LOCAL”

Expositores: Eduardo Nivón Bolán (México), Ronald Poppe Ponce (Bolivia), Romina Bianchini Proyecta Cultura(Argentina), Alzira Agostini Haddad (Brasil), Ninfa López (Argentina), Leopoldo Frías (Argentina)
Coordinador: Nicolás Puente (Argentina)

Toda la información que necesites en: http://www.congresodecultura.gob.ar/

Anuncio publicitario

Intervención Urbana en Choroní

(Prensa Huellas del Arte).- Con gran entusiasmo fueron recibidos los artistas del Proyecto de Integración Cultural Latinoamericano “Huellas del Arte” 2013,  quienes se trasladaron a Puerto Colombia para desarrollar acciones de calle en conjunto con el Comité de Cultural y el Consejo de Pescadores de la comunidad y el convivió de artistas venezolanos y argentinos en las costas aragüeñas.

En esta oportunidad los artistas Rebecca de la Rocca, Ale Limón, Romina Bianchini, Santiago Gutierrez, Juan Castillo, Angel, Daniel y Luis Quintero pintaron este importante mural sobre las Fiestas de San Juan las cuales toman las costas aragüeñas durante el mes de Mayo, el mural ubicado en el Malecon de Choroní lleva por titulo “Sangueo, San Juan Bautista”.

Dejando la Huella 

Los residentes y visitantes en Choroní se mostraron muy complacidos y gratamente sorprendidos por las habilidades para crear este singular Mural que realza las costumbres de la comunidad costera.

Santiago Gutierrez, residente de Choroní cometó sentirse muy feliz con esta festividad de colores, me ha parecido bastante bonito y agradable estar compartiendo con estos artistas quienes nos han dejado una gran experiencia a todos nosotros participando juntos en la realización de este mural de San Juan Bautista”.

“Estamos muy a gusto con el trabajo que los artistas de Huellas del Arte están realizando acá en la comunidad, es muy importante también para los pescadores ya que este mural alusivo a San Juan Bautista representa a una de las fiestas más importantes que se realizan aquí en la población” señaló Juan Castillo, del Consejo Comunal de Puerto Colombia.

Esta manifestación cultural busca el compartir entre jóvenes creadores la experiencia de realizar sus piezas en otro territorio, con el objetivo de desarrollar y explorar nuevas maneras y espacios para crear sus obras. Huellas del Arte cuenta con la participación de artistas venezolanos y argentinos representados por Proyecta Cultura y NEURAL Red Colaborativa de Arte Urbano de la mano de Romina Bianchini.

Agradecemos el apoyo brindado por el Consejo Comunal de Puerto Colombia, el Consejo de Pescadores y el Comité de Cultura de Choroní, dando muestra fiel de la importancia de trabajar en conjunto y así lograr el desarrollo de esta importante acción urbana hecha por artistas de Venezuela y Argentina.

 

Fuente: http://www.huellasdelarte.com/2013/05/04/intervencion-urbana-en-choroni/

Con éxito se llevó a cabo Noche de Conversatorio y Arte Corporal en Café Caramba

Jóvenes cultores aragueños y artistas que frecuentan el Café Cultural Caramba en San Jacinto, tuvieron la oportunidad de compartir una grata noche junto a la directora de Proyecta Cultura, la argentina Romina Bianchini y los artista venezolanos Rebeca Roca, Cesar León, Alejandro Rojas y la modelo Axi Bravo, quienes comentaron las experiencias del Proyecto de Integración Cultural Latinoamericano Huellas del Arte.

 

La noche conto además con la presencia de Hanoi Carmona, quien tuvo la disposición de recibir a los jóvenes artistas y cultores que promueven este intercambio cultural en america latina, además de comentar la importancia que tiene la participación activa de la juventud en estos procesos de integración, ocupación y adecuación de espacios para impulsar y promover el hecho creador y continuar la construcción de sueños y esperanzas, la cual es posible solo en socialismo”, puntualizó la cantautora Hanoi.

Cabe destacar la presencia de Pedro “Cacayara” Blanco en el Café Cultural Caramba, de la agrupación venezolana Dame pa Matala, quien felicito y manifestó sus respetos a Huellas del Arte, “uniendo Latinoamérica con el arte, la música y las diferentes expresiones culturales, eso es verdadera revolución” mencionó el vocalista del grupo yaracuyano.

Por su parte la directora de Proyecta Cultura, Romina Bianchini mencionó haberse sentido gratamente sorprendida con el accionar de los artistas y con la importancia del trabajo en equipo que se logra entre cultores, el gobierno regional y nacional en conjunto con estos espacios alternativos para el desarrollo de la cultura.

Con estos conversatorios la Fundación Huellas del Arte promueve y lleva el contacto directo de la experiencia del Proyecto de Integración Cultural Latinoamericano “Huellas del Arte” a la colectividad, en aras de sumar mas artistas y cultores que deseen sumarse a esta iniciativa.

Aquí les dejamos el link de Facebook para observar más fotos de la actividad

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.368904956563208.1073741836.215191078601264&type=1

 

Fuente: http://www.huellasdelarte.com/2013/05/10/con-exito-se-llevo-a-cabo-noche-conversatorio-y-arte-corporal-en-cafe-caramba/

Con éxito se llevó a cabo conversatorio sobre Gestión Cultural Colaborativa con la argentina Romina Bianchini

Con gran entusiasmo por parte de colectivos, cultores y cultoras de Aragua se llevó a cabo el conversatorio sobre Gestión Cultural Colaborativa, desarrollado en el Salón Simón Bolívar del Instituto Aragüeño de la Juventud (INSAJUV), en la comunidad de Parque Aragua durante la mañana del pasado 6 de mayo del 2013.

Al conversatorio se presento una importante representación del colectivo Fotografos D76, quienes recibieron al grupo de Huellas del Arte en su sede en esta importante institución, apuntando hacia un trabajo en equipo y la divulgación y formación de los jóvenes artistas aragueños, acotó Leonor Basalo.

Los estudiantes de la Escuela de Arte Rafael Monasterios también asistieron a esta importante cita, que tiene como principal objetivo incentivar a la generación de relevo a la planificación y desarrollo de Proyectos Culturales Regionales e Internacionales, donde todos los asistentes además de enlazar y conocer las principales plataformas de gestión que existen en Latinoamérica recibieron un certificado avalado por la Secretaria Sectorial del Poder Popular para la Juventud de la mano del Lic. Daniel Perdomo representando Gobierno Bolivariano de Aragua, La Fundación Huellas del Arte por su presidente Alejandro Rojas y la Organización Proyecta Cultura de Argentina representada por la Magister Romina Bianchini.

Con estos talleres y compartir de saberes la Fundación Huellas del Arte consolida una importante fase del Proyecto de Integración Cultural Latinoamericano que son los Talleres. Formación e información. Garantías de la permanencia de la Huella El ejercicio de la enseñanza dignifica al ser humano y el aprendizaje, le enaltece. Para Huellas del Arte, ambas vertientes son de vital importancia. El proceso enseñanza-aprendizaje va desde lo académico hasta todo lo simple y lo cotidiano que acompaña al libre ejercicio de vivir y crear. La incursión del colectivo en procesos de enseñanza-aprendizaje estrecha lazos, establece vínculos reales y alimenta el deseo de un mundo mejor.

 

Fuente: http://www.huellasdelarte.com/2013/05/07/con-exito-se-llevo-a-cabo-conversatorio-sobre-gestion-cultural-colaborativa-con-la-argentina-romina-bianchini/