Archivo mensual: marzo 2015

FEMINAS 2015 El rol de la mujer en el desarrollo cultural.

El Programa estará integrado por distintas actividades que van desde presentaciones de experiencias , consultorias, net working, talleres, historias de vida, performances, ja artísticas, jams y arte urbano comunitario; comprende fundamentalmente un espacio de convivio e inmersión para reconocer el aporte de las relaciones entre la mujer y sus diversas experiencias acerca de dimensiones socioculturales que se orientan hacia la generación de nuevos escenarios compartidos en pos del desarrollo cultural.

Objetivos:

Generales:

Visibilizar el aporte y la experiencia de las mujeres en este campo, reconociendo y legitimando los aportes realizados en la construcción cotidiana de nuestras sociedades, desde diversos lenguajes y cosmovisiones, exigiendo el paso a escenarios mas igualitarios y equitativos.

Propiciar espacios de encuentro y convivio de mujeres para dialogar, debatir, compartir experiencias del hacer cultural desde nuestras cosmovisiones y legitimar los aportes que hemos hecho desde la mediación de la cultura.

Conocer y conversar sobre la realidad de la mujeres en Argentina lideres comunitarias,, particularmente en la Ciudad de Buenos Aires,.

Específicos

– Debatir acerca de la Plataforma beijing +20 y los derechos de las Mujeres

– Intercambiar y fortalecer experiencias de procesos creativos.

– Compartir prácticas de investigación, producción, promoción e intervención socioculturales.

– Consolidar redes, generar y potenciar nexos multiculturales para acciones compartidas.

– Desarrollar producciones colaborativas en territorio.

Invitadxs Especiales

Amparo Sanchez, cantante, escritora, activista, España

Irene Castillo, Investigadora, Ges, Argentina

Claudio Azia, Investigador, Ges, Argentina

Susana Salerno, Actriz, Gestora Cultural, Tv Publica, Argentina

Paulina Soto; Academica, Gestora Cultural, Chile

Ursula Elisabet Rucker, Gestora Cultural, Docente UNDAV Argentina

Tamara Peña, cooperativa evita compañera, Provincia de Buenos Aires

Raquel Muntt, Directora de Inclusion Social, Gobierno de la Ciudad

Mercedes Alvares, Humanidades, Oficina Cultural Embajada de España,Buenos Aires, Argentina

Carolina Favale, Cuore, Artista , Argentina.

Evelin Mellano, productora, manager, Argentina

Leidy Rayo, Era, Artista, Colombia

Mariela Feldman, bailarina, productora , Argentina,

Maria Paula Bahamon, psicologa, Gestora cultural, Colombia

Romina Bianchini, Politologa, Gestora Cultural, Argentina

Carolina Balduzzi, Actriz, La Comuna Red,Argentina

Dinamita Regue, Artista, argentina

Cata Medina, Gestora Cultural, Colombia

Rosalia Gutierrez, Academica, activista Qolla, fundadora CEPNA, Argentina

Carolina Pizarro, Actriz, Chile-Dinamarca

Natalia Figueroa, Productora Cultural; Colombia

Ale Cosin, Gestora Cultural , Argentina

Aruma Infinita, Artista, Argentina

Mariana Ballesteros, investigadora y activista, Argentina

Flor Lanusse,arteterapeuta, cantante, Argentina

Fabiana Martinez, Artista, Argentina

Mo Vasquez , Artista Visual, Ecuador

Marina Lavena: Directora hogar nuestro sol, Argentina

Cinthia Pineda, artista, gestora cultural, Mexico

Sara Hebbe: Rapera Argentina

Daniela Bobbio, Gestora Cultural CCEC. Argentina

Nadia Vidal, Red de Productoras Cba. , CCCS,, Argentina

Gisela Perez Ruiz.Artista y Red de Productoras

Claudia Sanchez, Red Nacional de Videodanza, artistas, investigadora. 

Darly Calderon,Fotografa, Directora de pagina hip hop CCHE y Mannager de Artistas

Flor Dib: Cooperativa Diseño IMPA, Argentina

Sofia Zuluaga, Panal 361, Argentina

Melisa Cañas, Gestora Cultural, Proyecta Cultura, Argentina

Silvina Martinez, arquitecta, especialista en permacultura, Argentina

Soledad Gianetti, Cultura Senda

Mariana de Marchi, artista visual, Argentina

Mercedes Alvarez, Gestora Cultural, Oficina Cultural de la Embajada de España.

María Pardillo Alvarez, Artes Visuales, Oficina Cultural de la Embajada de España.

Renata Anaya, Cantante, Chile

Veronica Mora Dubuc, Red de Mujeres por la Democracia, Argentina

Amalia Mattio, Foro de Mujeres del Mercosur, Argentina

Juan Sarrafian, Federación Arg de Colectividades, Argentina

Ana Luz Vallejos, Feriado Tropical, Argentina

María de los Angeles Pais, Artista, Argentina

9 y 10 de marzo 2015 CCEBA Florida 943 El rol de la mujer en el desarrollo cultural Encuentro, presentaciones, performances, jam, videos, trabajo en red organizado por Féminas.

Féminas se propone tratar las iniciativas y planes futuros para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres, además organizar un debate en torno a las implicaciones de la 5CMM, que se enriquecerá a su vez, con la presencia y los aportes de otras destacadas mujeres artistas, comunicadoras, gestoras culturales, emprendedoras, académicas, líderes comunitarias y entusiastas de toda Iberoamérica.
El programa estará integrado por distintas actividades que van desde presentaciones de experiencias, consultorías, net working, talleres, historias de vida, performances, jams y arte urbano comunitario; comprende fundamentalmente un espacio de convivencia e inmersión para reconocer el aporte de las relaciones entre la mujer y sus diversas experiencias acerca de dimensiones socioculturales que se orientan hacia la generación de nuevos escenarios compartidos en pos del desarrollo cultural.

Anuncio publicitario