Archivo de la categoría: Cultura

Breakin Barrio Hip Hop Solidario

Esta es una iniciativa de la Fundación Proyecta Cultura y del Merendero y Contenedor Cultural Los Pimpollos de la 31, que se lleva adelante con el auspicio de Puntos de Cultura y el compromiso de  lxs  referentes más destacadxs de la cultura hip hop  con el objetivo de recolectar juguetes para esta Navidad.

El sábado 4 de diciembre, sumate a la buenas causas,  venì a pasar la tarde con nosotrxs, acercanos tus donaciones y conocè a lxs artistas y activistas del  Real Hip Hop. 

Creemos  que aportando nuestro granito de arena, podemos hacer felices a muchas personas,  decidimos actuar, y organizamos Breakin Barrio, Hip Hop Solidario en la ex Villa 31, una jornada a plena cultura hip hop, en donde las infancias y las juventudes compartirán juegos y talleres, disfrutaran de shows de rap,  participaran de exhibiciones de breakin y  graffiti en vivo,  bailando al ritmo de importantes Djs. 

Anuncio publicitario

Derechos Culturales y Juventudes

✨Estamos Felices de colaborar en el festival virtual @eqabfest Festival En que Anda La Banda?
Desde la Fundación Proyecta Cultura agradecemos a @casadeculturacancun
Por la iniciativa e invitación😍🕸️👏

Tenes en 13 y 28 años?
Te interesa participar en esta nueva edición de ¿En qué anda la banda? Vol. 4, Latinoamérica 🤟🏻, facilisimoooo mandá correo a eqabfest@gmail.com para conocer tus talentos por medio de vídeos, lives, conferencias, charlas, etc. 😎📲🖥️📸📞☎️📟📺🎙️📻📺📡

Bases de la convocatoria:
https://bit.ly/EQAB2020

¡Dale!
Hacete Cargo! AHORAESCUANDO 😜

EQAB2020 #Vol4 #Latinoamérica #Talentos #Festival #Convocatoria

La cultura es una dimensión muy importante para la humanidad

La cultura es una dimensión muy importante para la humanidad

Imagen

Mujeres de América Latina y el Caribe debaten su papel en la cultura

flyer MXC Dominicana 2017

Mediación cultural: conflicto-contacto-comunidad, desde los territorios. Reflexiones.

En el campo de las artes, bajo la influencia del trabajo desarrollado por algunos artistas denominado community arts en el terreno anglosajón, muchos museos y centros de arte han integrado proyectos de trabajo con y desde las comunidades. De este modo continua señalando Javier Rodrigo el trabajo de la mediación cultural se focalizarían en el trabajo desde las comunidades a través de la generación de conocimien

Origen: Mediación cultural: conflicto-contacto-comunidad, desde los territorios. Reflexiones.

MUJERES X LA CULTURA QUITO 2015

 A quienes integramos el equipo de Mujeres por la Cultura - red de Gestoras Culturales Internacionales-, nos complace informarle que llevaremos a cabo el III Encuentro Internacional de  Mujeres x la Cultura. “Valdivias Hoy” , en la ciudad de Quito, Ecuador, del 17 al 20 de noviembre de 2015. Esta tercera versión es organizada por la Plataforma Internacional Proyecta Cultura, la Red Mujeres x la Cultura, y la Fundación Quito Eterno.  La Red Mujeres x la Cultura  que tiene como objetivo principal el reconocimiento, y fortalecimiento del rol de la Mujer en el Desarrollo Cultural, se propone generar un espacio y tiempo de convivencia e inmersión, para el análisis  y el debate, el intercambio de experiencias, saberes y procesos culturales -individuales y/o comunitarios- manifiestos desde las viversas y singulares perspectivas de las mujeres latinoamericanas.  El III Encuentro Internacional de MUJERES X LA CULTURA,  como  sus  versiones anteriores ( Chile 2013) y (México 2014), permite reflexionar sobre nuestro que-hacer cotidiano, en el campo cultural y la significación de las mujeres ante los desafíos actuales de las sociedades latinas, en donde tejemos realidades para transformar futuros. En este sentido es oportuno mencionar que los frutos  se han visto reflejados en el incremento del capital social y de conocimiento de sus participantes que se plasma en la elaboración de un discurso propio, asi como de manera concreta a traves de coproducciones, proyectos conjuntos, alianzas estratégicas internacionales, etc.


A quienes integramos el equipo de Mujeres por la Cultura – red de Gestoras Culturales Internacionales-, nos complace informarle que llevaremos a cabo el III Encuentro Internacional de  Mujeres x la Cultura. “Valdivias Hoy” , en la ciudad de Quito, Ecuador, del 17 al 20 de noviembre de 2015. Esta tercera versión es organizada por la Plataforma Internacional Proyecta Cultura, la Red Mujeres x la Cultura, y la Fundación Quito Eterno.
La Red Mujeres x la Cultura que tiene como objetivo principal el reconocimiento, y fortalecimiento del rol de la Mujer en el Desarrollo Cultural, se propone generar un espacio y tiempo de convivencia e inmersión, para el análisis  y el debate, el intercambio de experiencias, saberes y procesos culturales -individuales y/o comunitarios- manifiestos desde las viversas y singulares perspectivas de las mujeres latinoamericanas.
El III Encuentro Internacional de MUJERES X LA CULTURA,  como  sus  versiones anteriores ( Chile 2013) y (México 2014), permite reflexionar sobre nuestro que-hacer cotidiano, en el campo cultural y la significación de las mujeres ante los desafíos actuales de las sociedades latinas, en donde tejemos realidades para transformar futuros. En este sentido es oportuno mencionar que los frutos  se han visto reflejados en el incremento del capital social y de conocimiento de sus participantes que se plasma en la elaboración de un discurso propio, asi como de manera concreta a traves de coproducciones, proyectos conjuntos, alianzas estratégicas internacionales, etc.

Acceso de los jóvenes a la cultura en Iberoamérica

Jóvenes y Derechos Culturales. Avances y Desafíos en «La cuestión social de los jóvenes: incertidumbres, causas justas, y enigmas del futuro». 2do Seminario Internacional sobre Temas de Juventud.

Docentes Libres de Mar del Plata

«Si hablamos de la cultura que nos alimentan por la televisión, tienen un acceso a eso 100%; pero si hablamos de arte y costumbres folklóricas, entonces la cuestión se complica.» 

Mujer (música y maestra), 29 años, Panamá

conexion

«Pero sobre todo, hace falta que los jóvenes y la población en general reconozcan a la cultura como un eje importante para el desarrollo humano y se cree en ellos un hábito de consumo cultural. Si no se logra eso, cualquier esfuerzo que se haga para mejorar el acceso a la cultura será en vano, pues se seguirá viendo a la cultura como algo netamente ornamental mas no como algo necesario para el desarrollo personal y de la colectividad.» Hombre, 22 años, Perú «Supongo que los obstáculos más temibles son los que nosotros mismos nos ponemos sin que nadie nos los exija. Para participar en la cultura no hace falta más que practicarla.»

Ver la entrada original 247 palabras más

III Encuentro Internacional de Mujeres x la Cultura- Quito, Ecuador- 17 al 20 Noviembre 2015.

Print

III Encuentro Internacional de Mujeres x la Cultura – Quito Ecuador 17-20 de noviembre de 2015

«éste Encuentro tiene que ver con un espacio de red que desde hace tres años va creciendo y consolidándose poco a poco. La idea tomo forma en el V Campus de Cooperación Cultural en Cuenca y asi fuimos armando primero un grupo cerrado en facebook desde el que incorporamos a mujeres gestoras, artistas,. académicas , activistas diversas del sector cultural a quienes valoramos y reconocemos a través de nuestra experiencia. Es un espacio autogestionado, desde el que logramos reunirnos, articularnos, cooperar , reflexionar presentar proyectos, y performances artísticas e ir madurando a través de los encuentros internacionales (Chile 2013) (México 2014) una visión y una posición cada vez mas comprometida con el rol de la mujer en el desarrollo cultural.»

nos interesa contar con tu apoyo y participación, desde el lugar que puedas, sugiriendo, colaborando, comentando, y por que no… viajando para compartir entre nosotras y con la comunidad el aporte que desde tu espacio haces al desarrollo cultural, cuales son las inquietudes que como mujer en el sector cultural te motiva proponer y debatir…»

Romina Bianchini. Mentora de la Red Mujeres x la Cultura

https://madmagz.com/magazine/374713